El blog de Egea Fisioterapia

Fisioterapia para bebés: cuándo llevarlo al fisioterapeuta

Marc Egea

Fisioterapeuta deportivo en Egea Fisioterapia
fisioterapia pediatrica barcelona clara borrell fisio para niños malgrat de mar
La fisioterapia puede ayudar al bienestar y desarrollo de tu bebé.

¿Ves que tu bebé no gira bien la cabeza, no gatea o todavía no anda? ¿Te preguntas si es normal que se mueva menos que otros niños o que tenga la cabeza allanada? A veces las familias tienen dudas sobre si el desarrollo de su hijo o hija es correcto, pero no saben cuándo o a quién consultar. La fisioterapia pediátrica es una especialidad que se encarga de valorar, prevenir y tratar alteraciones del desarrollo motriz, neurológico y musculoesquelético en bebés y niños.

Pero… ¿cuándo es realmente necesario llevar a un bebé a fisioterapia pediátricaTe explicamos en qué casos conviene consultar a un fisioterapeuta pediátrico y cómo un buen acompañamiento puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de los más pequeños.

No siempre es fácil detectar si un bebé necesita fisioterapia pediátrica. Algunas señales de alerta que pueden indicar la necesidad de valoración por parte de un fisioterapeuta pediátrico son:

La plagiocefalia o braquiocefalia es una deformación de la cabeza muy habitual en bebés. Puede aparecer por la posición prolongada boca arriba, por una limitación de movimiento cervical, por utilitzar material obstetrico o desde el vientre de la madre. La fisioterapeuta pediátrica valora la causa y trabaja con técnicas manuales, ejercicios y pautas posturales para reducir el allanamiento y prevenir complicaciones futuras.

La tortícolis muscular congénita provoca que el bebé mantenga la cabeza siempre girada hacia un lado y dificulta el movimiento libre del cuello. Los fisioterapeutas pediátricos ofrecemos tratamientos para bebés con tortícolis, que incluyen movilizaciones suaves, estiramientos y pautas para casa, para favorecer la simetría y un buen desarrollo visual y motor.

Cada niño tiene su ritmo, pero si tu bebé tarda mucho en mantener la cabeza, girarse, sentarse, gatear, andar… puede ser útil una valoración de fisioterapia pediátrica. Con una intervención precoz, podemos estimular el desarrollo psicomotriz y prevenir posteriores alteraciones.

Cuando un niño camina de puntillas de forma habitual o muestra una marcha insegura, puede ser señal de alteraciones en el tono muscular, equilibrio o coordinación.

Con ejercicios de reeducación de la marcha, mejora del control postural e integración sensorial, los fisioterapeutas buscamos mejorar la estabilidad y la seguridad en el movimiento.

El tono muscular es esencial para un buen desarrollo motor. Un bebé con hipotonía puede parecer hundimiento o poco activo, mientras que uno con hipertonía puede mostrar rigidez o tensión que puede comportar dificultades en la manera de moverse. Con suaves juegos y pautas diversas el fisioterapeuta pediátrico trabaja para mejorar el tono, el equilibrio y la coordinación, favoreciendo una evolución motriz más fluida.

Bebés y niños pequeños pueden tener mucosidad acumulada y dificultad para expulsar o mover el moco. Si no si mobiliza, existe el riesgo de que se vaya acumulando y reinfectando. Eso hará que puede afectar la respiración en el descanso, la alimentación y el bienestar. En estos casos, la fisioterapia respiratoria pediátrica es muy útil. Los fisioterapeutas podemos ayudarle a movilizar y eliminar secreciones, mejorando su capacidad respiratoria y previniendo complicaciones como bronquitis u otitis recurrentes.

Detectar a tiempo las alteraciones del desarrollo puede marcar una gran diferencia en el bienestar y evolución de un bebé o niño. A menudo, las familias esperan que «ya lo hará más adelante» o reciben consejos contradictorios que generan dudas e inseguridad. Pero la realidad es que cuanto antes se interviene, más posibilidades deben corregir, prevenir y potenciar las capacidades del pequeño.

En Egea Fisioterapia, centro de fisioterapia pediátrica en Malgrat de Mar, no es necesario que exista un diagnóstico médico previo para pedir una valoración. Si observas alguno de los síntomas que hemos comentado —plagiocefalia, tortícolis, retraso en los hitos motores, andar de puntillas, tono muscular alterado o problemas respiratorios recurrentes—, puedes venir a consultar con Clara Borrell, nuestra fisioterapeuta pediátrica. El objetivo es dar una respuesta profesional, tranquilizadora y adaptada a cada caso, con una mirada respetuosa hacia el ritmo de cada niño

También puede interesarte:

  • Fisioterapia respiratoria: ¿cómo eliminar el exceso de mocos? Más información.
  • Como la fisioterapia del suelo pélvico puede ayudarte durante el embarazo. Más información.
  • Cómo conseguir que los niños y adolescentes hagan más deporte todos los días. Más información.
  • Rehabilitación después de una cesárea: cuándo empezar y qué trabajar. Más información.

Egea Fisioterapia te ofrecemos un espacio cercano y acogedor en el centro de Malgrat de Mar, a menos de una hora de Barcelona. Nuestras instalaciones están adaptadas para atender a bebés, niños y adolescentes con la máxima comodidad y seguridad.

Nuestro equipo cuenta con Clara Borrell, fisioterapeuta pediátrica en Malgrat de Mar y en la comarca del Maresme. Su enfoque se basa en una atención personalizada, cálida y centrada en las necesidades específicas de cada familia. Ya sea para una valoración puntual o para iniciar un seguimiento más continuado, estamos aquí para acompañarle con profesionalidad y empatía.

Pide cita hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarle.

DESCUBRE NUESTRA CONSULTA

Un centro de fisioterapia pensado para tu bienestar

Si el dolor o una lesión te impiden disfrutar de tu día a día, en Egea Fisioterapia, en Malgrat de Mar, encontrarás un espacio diseñado para tu recuperación. Disponemos de dos boxes para tratamientos de fisioterapia, INDIBA y ondas de choque; un box para presoterapia y un gimnasio equipado para rehabilitación con ejercicio terapéutico.

Nuestro centro de fisioterapia ofrece un entorno cómodo y seguro con tecnología de última generación. Queremos que sientas que estás en manos de profesionales en formación continua que te acompañarán en todo el proceso de recuperación.

pacientes confían en nosotros

+ 500

años de experiencia

+ 0

visitas anuales

+ 500

nuevos pacientes anuales

+ 500
CONTACTA CON NOSOTROS

Da el primer paso hacia tu recuperación

Explícanos tu caso y te ayudaremos a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a ti. Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.

INFORMACIÓN DE CONTACTO