Blog de Egea Fisioteràpia

Tratamiento de la fascitis plantar con INDIBA

Marc Egea

Fisioterapeuta deportivo en Egea Fisioterapia
indiba malgrat de mar tratamiento fascitis plantar fisioterapia mejores fisios fisioterapeutas
La fascitis plantar puede limitar sus actividades diarias y tu movilidad. Existen varios tratamientos, pero INDIBA es uno de los más efectivos y avanzados.

La fascitis plantar es una patología dolorosa que afecta a la planta del pie y, especialmente, a la zona del talón. Este trastorno puede dificultar realizar las actividades diarias más comunes y limitar la movilidad de quienes la padecen. Existen varios tratamientos de fisioterapia para la fascitis plantar, pero uno de los más efectivos y avanzados es el tratamiento INDIBA Activ.

La fascitis plantar es una inflamación del tejido conectivo que sostiene el arco del pie. Esta afección suele manifestarse como dolor agudo en el talón. Se siente, sobre todo, cuando damos los primeros pasos por la mañana o después de períodos de inactividad largos. Esta patología afecta a un extenso grupo de edad ya diferentes niveles de actividad.

Aunque fascitis implica un proceso inflamatorio, recientemente se define más como una patología degenerativa de la fascia plantar. Suele cursar con dolor punzante en la parte interna de la planta del pie, en la zona del talón. Este dolor se nota sobre todo durante los primeros pasos del día o al reanudar la actividad después de hacer reposo y mejora cuando se lleva un rato en movimiento.

Existen varios factores de riesgo de la fascitis plantar. Por ejemplo, el tabaquismo, la obesidad, el cambio de calzado (sobre todo en épocas de verano, donde este tiene menos sujeción y es más plano), factores genéticos o haber sufrido fascitis con anterioridad son los principales factores de riesgo de sufrir esta patología.

La tecnología de fisioterapia INDIBA utiliza la radiofrecuencia para promover la regeneración celular y la recuperación de tejidos dañados. Es un tratamiento no invasivo, indoloro, sin efectos secundarios y que es altamente efectivo para reducir el dolor y la inflamación de la fascitis plantar.

Durante una sesión de fisioterapia con tratamiento con INDIBA Activ, aplicamos una corriente de radiofrecuencia controlada directamente sobre la zona afectada. La energía penetra profundamente en los tejidos y estimula la circulación sanguínea y la regeneración celular. Como resultado, promueve la reparación de tejidos dañados, reduce la inflamación y alivia el dolor.

INDIBA actúa a través de una corriente electromagnética que se envía al cuerpo a través de un electrodo activo y un electrodo pasivo a una frecuencia específica de 448 KHz. Este paso de corriente entre los electrodos a través del cuerpo, aumenta la temperatura gradualmente de los tejidos en los que se trabaja. Este incremento de la temperatura es capaz de modular la percepción del dolor, estimular la reparación y la regeneración de los tejidos y activar los sistemas de defensa del cuerpo. Además, trabajar a la frecuencia de 448 kHz nos permite tener también un efecto bioestimulante.

Con este tratamiento conseguimos:

  • Reducir el dolor: INDIBA ayuda a reducir el dolor de la fascitis plantar y permite que los pacientes puedan volver a realizar sus actividades diarias con comodidad.
  • Reducir la inflamación: La radiofrecuencia utilizada en el tratamiento ayuda a disminuir la inflamación y acelera el proceso de curación de las fascitis plantares.
  • Mejora de la movilidad: al promover la regeneración de tejidos, INDIBA puede mejorar la flexibilidad y movilidad del pie, y promover una recuperación más rápida.

Hace unos meses, una paciente vino a nuestro centro de fisioterapia en Malgrat de Mar con dolor en la parte interna del talón y en el arco plantar. Después de una entrevista con nuestro fisioterapeuta, Marc Egea, y una valoración con tests musculares y ortopédicos, determinamos que sufría fascitis plantar con implicación del tendón tibial posterior.

Utilizamos el tratamiento INDIBA Activ con ella para reducir el dolor y acelerar el proceso de recuperación de las fascitis plantares. En este caso concreto, establecimos un plan de 2 sesiones de INDIBA a la semana. Sin embargo, el plan de trabajo se adapta y se personaliza para cada paciente. Además, las sesiones se combinaron con una pauta de ejercicios personalizada para que hiciese en casa.

Tratamiento de la fascitis plantar con INDIBA

La sesión se inicia normalmente con electroterapia TENS durante 10 minutos, donde se aprovecha para conversar con el paciente sobre sus síntomas y cómo ha sido la evolución de éstos. Seguidamente, se inicia el tratamiento con INDIBA durante 15-20 minutos y se acompaña con terapia manual (movilizaciones pasivas, estiramientos de musculatura plantar y masoterapia).

Al final de la sesión, se explican ejercicios para seguir trabajando en casa o bien, se hace la progresión de quienes ya se habían enseñado en sesiones pasadas.

El número de sesiones estimado puede variar según algunos factores intrínsecos del paciente, como por ejemplo: cuánto tiempo hace del inicio de los síntomas, si ha realizado algún tratamiento previo, si es diabético o si es fumador entre otros.

Por lo general, la recuperación de una fascitis plantar se da después de un año desde el inicio de los síntomas. En sus inicios, las sesiones con INDIBA son más recurrentes (1-2 sesiones por semana) para rebajar la inflamación y los síntomas de dolor. Cuando se logra este objetivo, las sesiones de fisioterapia con INDIBA empiezan a espaciarse (cada 15 días, por ejemplo) y el tratamiento se focaliza en ejercicios activos específicos por la fascitis plantar y reanudar la actividad física de forma progresiva.

La terapia con INDIBA no está indicada para pacientes con procesos oncológicos activos, ya que podría estimular el crecimiento de células cancerígenas así como por personas con tromboflebitis. Tampoco está indicada en pacientes con marcapasos u otros dispositivos electrónicos (por ejemplo bombas de medicación) que funcionen con baterías ya que el paso de corriente podría alterar su funcionamiento. No se aconseja INDIBA durante los primeros 3 meses de embarazo y tampoco en pacientes con problemas de coagulación o sensibilidad periférica.

La fascitis plantar es una patología que puede afectar mucho a tu calidad de vida si la padeces. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, como el que proporciona INDIBA, es posible conseguir una recuperación más rápida, reducir el dolor y la inflamación. Si estás lidiando con los síntomas de la fascitis plantar, en el centro de fisioterapia en Malgrat de Mar Egea Fisioterapia somos especialistas en INDIBA en Barcelona. Podemos ayudarte a explorar las opciones de tratamiento, escoger lo mejor para ti y recuperar tu bienestar. Pide cita en el 636 13 30 60 o envíanos un WhatsApp.

El centro de fisioterapia en Malgrat de Mar

Nuestra consulta de fisioterapia está formada por dos boxes independientes donde llevamos a cabo las sesiones de fisioterapia y los tratamientos con INDIBA y ondas de choque. Contamos con un box especialmente habilitado para realizar tratamientos de presoterapia y un gimnasio totalmente equipado con material para realizar ejercicio terapéutico en aquellos tratamientos que lo requieren.

Las instalaciones se ampliaron y renovaron íntegramente en 2022. El objetivo es ofrecer a los pacientes un espacio acogedor donde puedan llevar a cabo sus procesos de recuperación de forma cómoda, en un ambiente relajado y con la tecnología de última generación a su alcance.

egea fisioterapia fisioterapeutes malgrat de mar

Egea Fisioterapia es una clínica de fisioterapia en Malgrat de Mar (Barcelona). Somos fisioterapeutas colegiados y realizamos tratamientos de fisioterapia, fisioterapia deportiva, fisioterapia del suelo pélvico y fisioterapia pediátrica. Centro INDIBA en Malgrat de Mar. Clínica especialista en ondas de choque en Barcelona. 

Malgrat de Mar – Santa Susanna – Palafolls – Calella – Pineda de Mar – Tordera – Blanes