El blog de Egea Fisioterapia

Recuperación de la episiotomía con INDIBA: alivia el dolor y mejora la cicatrización

Laura Egea

Fisioterapeuta del suelo pélvico en Egea Fisioterapia
recuperacion episiotomia indiba fisioterapia suelo pelvico postparto sol pelvià
Un tratamiento seguro e indoloro que te ayudará a cicatrizar y reducir tu dolor.

Después del parto, muchas mujeres experimentan molestias, rigidez o dolor en la zona perineal a causa de una episiotomía o de un esguince natural. Esta pequeña incisión, hecha para facilitar el nacimiento del bebé, puede provocar incomodidad durante semanas si no se trata adecuadamente. Aunque forma parte del proceso natural de recuperación postparto, la zona del periné es muy delicada y requiere una atención específica para evitar adherencias, cicatrices dolorosas o pérdida de flexibilidad. Te explicamos cómo la tecnología INDIBA Activ puede ayudarte a acelerar la recuperación, reducir el dolor y mejorar la cicatrización de forma segura y eficaz.

La episiotomía es un pequeño corte quirúrgico que se realiza en el periné durante el parto para ampliar la apertura vaginal y evitar esguinces incontrolados. Aunque hoy en día se intenta reducir su uso, todavía es una práctica común en determinadas partes.

Tras el nacimiento, es frecuente que la zona presente inflamación, tensión, adherencias o dolor. Estos síntomas pueden interferir en acciones cotidianas como sentarse, andar o mantener relaciones sexuales, e incluso afectar a la confianza corporal o al bienestar emocional.

La tecnología INDIBA Activ utiliza una radiofrecuencia de 448 kHz que estimula la regeneración celular y mejora la circulación sanguínea y linfática de los tejidos. Esta acción profunda pero suave permite una cicatrización más rápida, reduce la inflamación y alivia el dolor de forma natural, sin efectos secundarios ni procedimientos invasivos.

Cuando se aplica en el tratamiento de la cicatriz de episiotomía, INDIBA ayuda a:

  • Reducir la inflamación y dolor local.
  • Mejorar el flujo sanguíneo y oxigenación de los tejidos.
  • Favorecer la regeneración celular y la flexibilidad del tejido cicatricial.
  • Disminuir la sensación de tirantez o presión en la zona.
  • Prevenir adherencias y mejorar la movilidad de la cicatriz.

Gracias a estos efectos, muchas mujeres notan alivio y mejora de la textura de la cicatriz desde sus primeras sesiones.

En nuestro centro de fisioterapia del suelo pélvico combinamos INDIBA Activ con técnicas de terapia manual y ejercicios específicos de reeducación del suelo pélvico. Esta combinación permite:

  • Reducir el dolor y la inflamación antes del trabajo manual.
  • Preparar el tejido para que la terapia sea más efectiva y confortable.
  • Mejorar el control muscular y sensibilidad de la zona.
  • Recuperar progresivamente la función y confort íntimo.

Con esta metodología, la paciente participa activamente en su recuperación, aprendiendo a reforzar y relajar el suelo pélvico de forma segura.

Generalmente, después de la revisión postparto, cuando la cicatriz está bien cerrada, normalmente a partir de 3-4 semanas después del parto. La fecha exacta depende del estado de la herida y de la valoración del fisioterapeuta.

No, el tratamiento es indoloro, seguro y no invasivo. Suele producir una sensación de calor suave y agradable en la zona.

El número de sesiones dependerá del estado de la cicatriz y de los síntomas de cada paciente. En la mayoría de casos, las mujeres notan alivio y mejora del tejido desde las primeras sesiones. De forma orientativa, solemos recomendar entre 4 y 6 sesiones para conseguir una recuperación óptima, combinando INDIBA con ejercicios personalizados guiados por el fisioterapeuta.

No está indicado en casos de procesos oncológicos activos, tromboflebitis, o si tienes marcapasos y otros dispositivos electrónicos implantados. También se evalúa cada caso en embarazadas recientes.

Sí, INDIBA es totalmente compatible con la lactancia materna. No tiene efectos secundarios sobre la madre ni el bebé.

Muchas pacientes perciben alivio y mayor comodidad en la zona después de las primeras sesiones, pero la recuperación completa depende del estado inicial y de la combinación con fisioterapia y ejercicios.

Es útil para cualquier cicatriz postparto, incluyendo cesárea, esguinces perineales o molestias en el suelo pélvico. Mejora la recuperación global del tejido y reduce el dolor de forma natural.

También puede interesarte

En Egea Fisioterapia, centro de fisioterapia en Barcelona, contamos con Laura Egea, fisioterapeuta del suelo pélvico especializada en recuperación postparto y fisioterapia del suelo pélvico. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar tu calidad de vida, aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de la zona íntima con total seguridad.

Si has tenido una episiotomía y notas molestias o tienes dudas sobre tu recuperación, contacta con nosotros. Te ayudaremos a mejorar la cicatriz, reducir el dolor y recuperar tu bienestar íntimo con un tratamiento personalizado y respetuoso con tu cuerpo.

DESCUBRE NUESTRA CONSULTA

Un centro de fisioterapia pensado para tu bienestar

Si el dolor o una lesión te impiden disfrutar de tu día a día, en Egea Fisioterapia, en Malgrat de Mar, encontrarás un espacio diseñado para tu recuperación. Disponemos de dos boxes para tratamientos de fisioterapia, INDIBA y ondas de choque; un box para presoterapia y un gimnasio equipado para rehabilitación con ejercicio terapéutico.

Nuestro centro de fisioterapia ofrece un entorno cómodo y seguro con tecnología de última generación. Queremos que sientas que estás en manos de profesionales en formación continua que te acompañarán en todo el proceso de recuperación.

pacientes confían en nosotros

+ 500

años de experiencia

+ 0

visitas anuales

+ 500

nuevos pacientes anuales

+ 500
CONTACTA CON NOSOTROS

Da el primer paso hacia tu recuperación

Explícanos tu caso y te ayudaremos a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a ti. Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.

INFORMACIÓN DE CONTACTO