La cervicalgia, o dolor cervical, es una de las afecciones más comunes que afectan a personas de todas las edades, especialmente aquellas que pasan largas horas frente a una pantalla o realizan movimientos repetitivos. Este dolor puede venir acompañado de rigidez, dolor referido a la cabeza o los hombros, e incluso dolores de cabeza tensionales. Una de las técnicas más efectivas para tratar este tipo de dolor es la punción seca, técnica terapéutica cada vez más utilizada en fisioterapia.
En este artículo te explicaremos qué es la punción seca, cómo funciona para aliviar la cerviaalgia y por qué podría ser la solución que estás buscando para tu dolor de col
Qué es la punción seca
La punción seca es una técnica de fisioterapia que consiste en la inserción de agujas estériles y finas en puntos específicos de los músculos que presentan puntos gatillo. Estos puntos de gatillo son áreas de tensión muscular que pueden generar dolor local o referido. Aunque la técnica es conocida por su uso en diversas dolencias musculares, se ha demostrado que es altamente efectiva para tratar la cervicalgia (dolor en el cuello) y otros problemas músculo-esqueléticos.
¿Cómo funciona la punción seca para la cervicalgia?
El dolor cervical está a menudo relacionado con puntos gatillo que se desarrollan en la musculatura de la zona cervical. Un punto gatillo miofascial es un foco hiperirritable dentro de una banda tensa de un múscula esquelético. Es doloroso a la comprensión y a otros estímulos mecánicos y puede evocar un dolor referido.
La punción seca actúa directamente sobre estos puntos gatillo. Al insertar la aguja en el músculo, se genera una pequeña respuesta inflamatoria que favorece la liberación de tensión, la mejora de la circulación sanguínea y la disminución del dolor. Esto no sólo alivia el dolor cervical inmediato, sino que también ayuda a restaurar la funcionalidad y la movilidad del cuello a largo plazo.



Beneficios de la punción seca para el dolor cervical
Alivio del dolor
La punción seca ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de dolores agudos y crónicos en el cuello. Según un estudio publicado en Journal of Manual & Manipulative Therapy, la punción seca reduce significativamente la intensidad del dolor cervical, mejorando la movilidad y reduciendo la necesidad de medicamentos analgésicos (Hernandez et al., 2016).
Reducción de puntos gatillo
Los puntos gatillo son responsables de la mayor parte del dolor referido en la cervicalgia. La inserción de las agujas en estos puntos, como se demuestra en una revisión sistemática publicada en Pain Medicine, puede aliviar la tensión muscular y disminuir los puntos gatillo de forma efectiva (Bostick et al., 2018).
Mejora de la funcionalidad del cuello
La punción seca no sólo alivia el dolor, sino que también restaura la movilidad de la zona cervical. Un estudio publicado en Clinical Rehabilitation evidenció que los pacientes que recibieron punción seca experimentaron una mejora significativa en su rango de movimiento y funcionalidad en el cuello después de varias sesiones (Cummings et al., 2016).
Alternativa no farmacológica
La punción seca es una excelente alternativa a los analgésicos y antiinflamatorios, lo que la convierte en una opción más segura a largo plazo. Así, los pacientes pueden evitar los efectos secundarios que suelen asociarse a los fármacos tradicionales para el dolor.
¿Cuántas sesiones de punción seca necesitas para tratar la cervicalgia?
La duración del tratamiento con punción seca depende de la severidad de la cervicalgia y de la respuesta de cada paciente. Por regla general, de 3 a 6 sesiones son suficientes para obtener resultados significativos, aunque algunos pacientes pueden necesitar más. Durante las primeras sesiones, la mejora es generalmente rápida, y los pacientes experimentan un alivio casi inmediato del dolor.
Punción seca: ¿es dolorosa?
Uno de los miedos más comunes es si la punción seca es dolorosa. Aunque la idea de insertar agujas en los músculos puede parecer intimidante, la mayoría de los pacientes informan de que el procedimiento es tolerable. La sensación que se percibe al recibir la punción seca es un pico breve de incomodidad o un leve dolor muscular en el momento de la inserción, seguido de un alivio considerable.
Además, la punción seca tiene un bajo riesgo de efectos secundarios, lo que le convierte en una opción segura para la mayoría de los pacientes. Sin embargo, sí que es cierto que durante la sesión, el paciente puede experimentar una respuesta de espasmo muscular local y, posteriormente, puede estar hasta 3 días con más dolor (sensación como de agujetas).
¿Es la punción seca la solución para tu dolor cervical?
Si padeces dolor cervical o cervicalgia, la punción seca puede ser una de las soluciones más efectivas y rápidas para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad del cuello. Con un tratamiento personalizado y una técnica especializada, podrás experimentar una mejora significativa en tu calidad de vida.
En Egea Fisioterapia, centro de fisioterapia en Malgrat de Mar, contamos somos fisioterapeutas especializados en la técnica de punción seca, que te ayudará a aliviar tu dolor cervical de forma segura y eficaz. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo la punción seca puede ayudarte o para ayudarte