Con el frío, llega el exceso de mocos, un reto habitual para la salud respiratoria de los más pequeños. La fisioterapeuta pediátrica Clara Borrell, especialista en fisioterapia infantil en Malgrat de Mar, nos explica cómo identificar, gestionar y eliminar mocos de forma eficaz y segura.
¿Cuándo es un problema el moco?
Los mocos son un sistema de defensa que el cuerpo genera frente a una inflamación por la aparición de un cuerpo extraño. Están formados principalmente por agua y sirven para protegernos.
La mucosidad está ahí y siempre estará ahí, por todos los beneficios que nos aporta. Sin embargo, los mocos se convierten en un problema cuando no se movilizan correctamente y se acumulan, especialmente en los niños y niñas. Esta acumulación puede provocar:
- Obstrucción de las vías respiratorias
- Dificultad para respirar
- Tos persistente
- Problemas para comer o dormir.
Significado del color de los mocos
El color de los mocos no indica necesariamente su gravedad. Un moco verde y espeso no implica una infección grave, sino que ha estado presente más tiempo, se ha oxidado y por eso el color es más oscuro y la textura más densa.
¿Cómo eliminar mocos en casa y con fisioterapia?
Dependiendo de donde esté situado el moco, las estrategias para eliminarlo cambian:
Eliminar mocos de la nariz: lavados nasales en casa
Los lavados nasales son la mejor herramienta para limpiar la mucosidad nasal. Su aplicación varía según:
- La edad del niño o niña
- El control del jefe
- La colaboración
- La densidad del moco
- La presión y
- La cantidad del moco
¿Qué podemos utilizar para realizar lavados nasales en casa?
- Herramientas recomendadas para el lavado nasal: jeringa convencional, jeringa nebulizada, pera, lota…
- Sueros recomendados para lavados nasales: fisiológico o isotónico (más recomendado) para utilizarlo de forma habitual, hipertónico que tiene más sal en momentos puntuales sólo cuando se paute
Eliminar mocs del pulmó: fisioteràpia respiratòria
La fisioterapia respiratoria pediátrica puede ayudar a los niños y niñas a movilizar el moco del pulmón y drenarlo. No necesariamente debe salir al exterior para sacarlo, sino que buscaremos que vaya al sistema digestivo y salga por las heces.
La fisioterapia respiratoria, además, te dará herramientas para gestionar el exceso de moco y tratar y prevenir infecciones respiratorias, tos seca o con mayor mucosidad, dificultad para dormir o comer y dificultad para respirar, entre otros. A través de sesiones personalizadas y amenas para los niños, resolvemos tus dudas y te damos pautas para que aprendas cómo actuar y hacerlo de forma segura.



Com és una sessió de fisioteràpia respiratòria pediàtrica?
Las sesiones con la fisioterapeuta pediátrica Clara Borrell en Egea Fisioterapia son personalizadas y adaptadas a los más pequeños:
- Valoración inicial: Empezamos con una valoración exhaustiva, recogiendo información mediante preguntas y los informes que lleves. Evaluamos las constantes vitales con un saturómetro y siempre realizamos una auscultación. De esta forma, podemos valorar el estado general de tu hijo/a.
- Importancia del lavado nasal: El lavado nasal es una herramienta fundamental en el tratamiento de la mucosidad. Es una práctica que enseñamos a los padres para que puedan realizarla en casa de manera eficaz. Durante la sesión siempre limpiamos las vías nasales al principio para mejorar la respiración.
- Nebulización: En muchas ocasiones, utilizamos la nebulización, que facilita el movimiento del moco y mejora la eficacia de las técnicas posteriores.
- Técnicas de movilización del moco: Posteriormente aplicamos técnicas específicas para movilizar el moco y mejorar la respiración de tu hijo/a. Si ya son colaboradores, trabajamos de forma activa, buscando la participación de los niños para hacer más efectiva la sesión.
Siempre dejamos un espacio final para revalorizar y resolver cualquier duda que pueda surgir en la sesión. Si tu hijo/a presenta exceso de mocos, tos persistente o con mucosidad, dificultades para respirar, infecciones respiratorias, o problemas para dormir o comer, la fisioterapia respiratoria pediátrica puede ser una solución eficaz.
Fisioterapeuta pediátrica en Malgrat de Mar
En el centro de fisioterapia Egea Fisioterapia, somos fisioterapeutas especialistas en fisioterapia pediátrica en Malgrat de Mar. Nuestro equipo cuenta con Clara Borrell, fisioterapeuta infantil, quien te ayudará a detectar dónde se encuentra el exceso de moco de tu hijo o hija y te enseñará cómo hacer lavados nasales en casa para aliviar la congestión. Además, te acompañará en el proceso con técnicas de fisioterapia respiratoria pediátrica para mejorar la respiración de tu pequeño y ayudar a gestionar el mucosidad de manera efectiva. Aquí puedes ver cómo es una sesión con ella.. Aquí puedes ver cómo es una sesión con Clara Borrell.
Con técnicas de fisioterapia respiratoria infantil, acompañamos a las familias de Malgrat de Mar, Palafolls, Sant Pol, Blanes, Pineda de Mar, Santa Susanna, Tordera, Calella y cercanías en la mejora de la salud respiratoria de sus niños. Encontrarás nuestro centro de fisioterapia en la calle del Carme, 107 (1º-2ª), en Malgrat de Mar. Pide tu cita con Clara Borrell llamando o enviando un WhatsApp al 636 133 060 y ayuda a tus hijos a respirar mejor