La rehabilitación postparto tras una cesárea es clave para una recuperación completa. No se trata solo de cuidar la cicatriz, sino de recuperar la fuerza abdominal, fortalecer el suelo pélvico y mejorar la movilidad.
En este artículo te explicamos cuándo empezar la fisioterapia postcesárea y qué se trabaja durante las sesiones de fisioterapia del suelo pélvico.
¿Cuándo empezar la rehabilitación después de una cesárea?
La fisioterapia después de una cesárea suele iniciarse a partir de la semana 8 tras la cirugía. Antes de ese momento, el cuerpo necesita descansar y cicatrizar. Superada esa etapa, se pueden incorporar ejercicios y técnicas de forma segura.
Es importante que esta recuperación esté supervisada por una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, como Laura Egea, fisioterapeuta colegiada experta en recuperación postparto y suelo pélvico en Malgrat de Mar.
¿Por qué acudir a fisioterapia después de una cesárea?
Visitar un fisioterapeuta del suelo pélvico después de una cesárea tiene mucho beneficioss: desde recuperar fuerza muscular hasta prevenir disfunciones del suelo pélvico y mejorar el bienestar físico y emocional. Un fisioterapeuta especializado puede ayudarte a:
- Recuperar la fuerza abdominal: trabajo de los músculos profundos como el transverso del abdomen.
- Mejorar la movilidad: reducir rigidez y aumentar la flexibilidad en la zona lumbar y pélvica.
- Fortalecer el suelo pélvico: prevenir incontinencia urinaria, prolapso y mejorar la función sexual.
- Reducir dolor y adherencias: técnicas manuales que mejoran la cicatriz.
- Acompañamiento emocional: reconectar con el cuerpo tras la cesárea gracias al trabajo especializado en suelo pélvico.
¿Cómo es una sesión de fisioterapia postparto por cesárea?
Una sesión de fisioterapia después de una cesárea incluye una valoración inicial, ejercicios específicos, técnicas manuales y recomendaciones adaptadas a cada fase del postparto.
Valoración inicial
La sesión comienza con una valoración integral del estado de la paciente por parte del fisioterapeuta del suelo pélvico. Se revisan aspectos como
- Estado de la cicatriz (color, sensibilidad, adherencias).
- Fuerza y control de la musculatura abdominal.
- Funcionalidad del suelo pélvico.
- Postura, respiración y movimientos funcionales.
Esta evaluación es clave para detectar posibles disfunciones y adaptar el tratamiento a cada mujer.
Ejercicios para el suelo pélvico
El trabajo del suelo pélvico es esencial después de una cesárea, aunque no haya sido parte vaginal. El embarazo afecta a estos músculos, y la cirugía puede alterar su funcionamiento. En las sesiones se puede trabajar con:
- Ejercicios de Kegel para mejorar tono y resistencia.
- Conciencia corporal para activar el suelo pélvico correctamente.
- Respiración coordinada con la contracción muscular para trabajar el core.
Todo esto forma parte de la fisioterapia del suelo pélvico en Malgrat de Mar que realizamos en Egea Fisioterapia.
Masaje de la cicatriz
El tratamiento de la cicatriz es una parte fundamental de la fisioterapia posparto. Si no se moviliza correctamente, puede generar adherencias y molestias a largo plazo. Los fisioterapeutas trabajamos con:
- Masaje superficial y profundo para evitar adherencias.
- Movilizaciones circulares y transversales.
- Desensibilización si existe dolor o hipersensibilidad.
Estas técnicas ayudan a recuperar la movilidad de la piel y tejidos profundos, evitando restricciones.
Fortalecimiento abdominal profundo
Después de una cesárea, los músculos abdominales profundos como el transverso del abdomen pueden estar inhibidos o debilitados. Para evitar diástasis abdominal o compensaciones, trabajamos con:
- Activación del transverso del abdomen con respiración diafragmática.
- Ejercicios progresivos como puente, inclinaciones de pelvis y trabajo en cuadrupedia.
- Trabajo adaptado según la evolución de la cicatriz y la respuesta del suelo pélvico.
El trabajo abdominal siempre se realiza teniendo en cuenta la cicatriz y el suelo pélvico.
Estiramientos y relajación
Las sesiones también incluyen estiramientos específicos y técnicas de relajación, pensadas para:
- Aliviar la tensión acumulada en la zona lumbar, abdominal y en las caderas.
- Mejorar la circulación y la movilidad global.
- Promover la reconectación con el cuerpo después del parto y la cirugía.
Utilizamos estiramientos suaves, ejercicios de movilidad articular y técnicas como la respiración consciente para favorecer el bienestar
Recomendaciones para la rutina diaria
Una parte importante de la fisioterapia es enseñar cómo proteger el cuerpo en el día a día. Durante las sesiones, un fisioterapeuta del suelo pélvico ofrece:
- Consejos sobre cómo levantar al bebé sin forzar el abdomen.
- Recomendaciones para realizar las tareas domésticas o caminar sin dolor.
- Indicaciones para reanudar la actividad física con seguridad.
- Guías sobre cómo adaptar posturas y movimientos a tu realidad.
Este acompañamiento es clave para evitar recaídas y favorecer una completa recuperación funcional
¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia después de una cesárea?
La fisioterapia del suelo pélvico ofrece un abordaje integral para recuperarse después de una cesárea, tanto a nivel físico como emocional. Éstos son algunos de los beneficios más destacados:
- Mejora del confort y reducción del dolor abdominal: las técnicas manuales y los ejercicios adecuados alivian la tensión y las molestias en la zona de la cicatriz.
- Recuperación de la fuerza y la funcionalidad muscular: se restablece el tono de los músculos abdominales y del suelo pélvico, esenciales para el movimiento y la seguridad en las actividades diarias.
- Prevención de complicaciones como la incontinencia urinaria o el prolapso: un suelo pélvico fuerte reduce el riesgo de disfunciones que pueden aparecer después del parto.
- Mejora de la calidad de vida y del bienestar emocional: sentirse más cómoda con el propio cuerpo, recuperar la confianza y poder gozar de la actividad física o la sexualidad sin dolor.
Gracias al acompañamiento profesional en fisioterapia del suelo pélvico en Malgrat de Mar, muchas mujeres pueden recuperarse con seguridad, tranquilidad y confianza.
Fisioterapia del suelo pélvico en Malgrat de Mar
En Egea Fisioterapia, centro de fisioterapia en Malgrat de Mar, contamos con Laura Egea, fisioterapeuta del suelo pélvico, que puede ayudarte en la recuperación posparto después de cesárea. Si vives en Pineda de Mar, Santa Susanna, Palafolls, Blanes, Calella, Sant Pol de Mar o Tordera, estamos muy cerca de ti.
Pide cita aquí y comienza tu recuperación con un plan personalizado de fisioterapia del suelo pélvico en Malgrat de Mar y cercanías.