La incontinencia urinaria afecta a muchas personas pero, a menudo, está rodeada de mitos. ¿Es normal que se me escapen 1 o 2 gotas de pipí de vez en cuando? ¿Es bueno ir al baño por si acaso? Laura Egea, fisioterapeuta del suelo pélvico en Egea Fisioterapia, te explica la verdad sobre los mitos de la incontinencia urinaria. ¡Mira este vídeo!
Mito 1: ¿Es bueno hacer pipí por si a caso?
No es recomendable ir cada dos por tres al lavabo por si acaso. Si obligas a la vejiga a vaciarse cuando todavía no está llena, harás que se acostumbre a vaciarse con pequeñas cantidades. A la larga, necesitarás hacer pipí más a menudo.
Mito 2: ¿Aguantar las ganas de hacer pipí es bueno?
Por otra parte, no es bueno aguantar las ganas de hacer pipí hasta el punto de tener que ir al baño corrientes o con molestias. Esto puede causar distensión en la vejiga de la orina y tensión en el suelo pélvico.
Mito 3: ¿La solución a la incontinencia urinaria son los ejercicios de Kegel y las bolas chinas?
Cada incontinencia puede tener una causa distinta. Por eso, el tratamiento deberá adaptarse a cada caso. Es cierto que desde la fisioterapia a veces necesitamos realizar una reeducación de la vejiga. Por eso, ponemos unos ejercicios y unas pautas, pero siempre supervisadas por un profesional.
Los ejercicios de Kegel son los más famosos, pero hay más y, en ocasiones, no son recomendables si sufres incontinencias. También, existen más herramientas aparte de las bolas chinas. Por ejemplo: electroestimuladores, biofeedback… Cada incontinencia puede tener un tratamiento distinto. Por eso, es importante valorar cada caso.
Mito 4: Sólo las mujeres en edad avanzada sufren incontinencia
Sí que es cierto que la edad se asocia con un factor de riesgo de sufrir incontinencia urinaria. Sin embargo, no es una condición normal del envejecimiento. La incontinencia la sufren personas de todas las edades. Además, los hombres sufren también incontinencia urinaria (no sólo las mujeres).
Mito 5: No es grave si sólo se me escapan 1 o 2 gotas
Por muy pequeña que sea la pérdida de orina, estamos hablando de una incontinencia. Por tanto, no es normal y no es algo que tengas que ignorar. Por eso, es recomendable consultar a un profesional sanitario. Desde la fisioterapia podemos ayudarte.
Tratamiento de la incontinencia urinaria en Malgrat de Mar
En Egea Fisioterapia, centro de fisioterapia en Malgrat de Mar, somos especialistas en tratamiento de la incontinencia urinaria y otras disfunciones del suelo pélvico. Contamos con Laura Egea, fisioterapeuta experta en suelo pélvico, quien realizará una evaluación personalizada para diseñar un tratamiento adaptado a tus necesidades.
Mediante técnicas avanzadas de fisioterapia del suelo pélvico, ejercicios específicos y tecnología de última generación, te ayudaremos a recuperar el control de tu vejiga y mejorar tu calidad de vida.
No dejes que la incontinencia urinaria afecte tu bienestar. En nuestro centro, trabajamos contigo para que puedas disfrutar de una vida más cómoda y plena. Pide tu cita en Malgrat de Mar y da el primer paso hacia el cambio que necesitas.